Los países europeos se apresuraron el martes a investigar fugas inexplicables en dos gasoductos rusos Nord Stream que pasan por debajo del mar Báltico cerca de Suecia y Dinamarca.
Las estaciones de medición en Suecia registraron fuertes explosiones submarinas en la misma zona del mar donde se produjeron las fugas de gas en los gasoductos Nord Stream 1 y 2 el lunes, según informó la televisión sueca (SVT) el martes. Según la SVT, la primera explosión se registró a las 2:03 hora local (00:03 GMT) del lunes y la segunda a las 19:04 (17:04 GMT) de la noche del lunes.
"No cabe duda de que se trató de explosiones", declaró el martes Bjorn Lund, profesor de sismología de la Red Sísmica Nacional Sueca (SNSN), citado por SVT. "Se puede ver claramente cómo las ondas rebotan desde el fondo hasta la superficie". Una de las explosiones tuvo una magnitud de 2,3 en la escala de Richter, similar a un terremoto perceptible, y fue registrada por 30 estaciones de medición en el sur de Suecia.
El gobierno de Dinamarca considera las fugas del gasoducto Nord Stream como "acciones deliberadas", declaró la primera ministra Mette Frederiksen el martes. "Las autoridades han evaluado claramente que se trata de acciones deliberadas. No fue un accidente", declaró Frederiksen a la prensa.

La jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró el martes que las fugas en los gasoductos Nord Stream fueron causadas por un sabotaje y advirtió sobre la "respuesta más contundente posible" en caso de que se ataque a la infraestructura energética europea activa. "Hablé con (la primera ministra danesa Mette) Frederiksen sobre el sabotaje a Nordstream", declaró von der Leyen en Twitter, añadiendo que ahora es fundamental investigar los incidentes para obtener plena claridad sobre los hechos y sus causas.

En Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas: "No se puede descartar ninguna opción en este momento".
Los líderes europeos dijeron el martes que creían que las explosiones dobles que dañaron los ductos construidos para transportar gas natural ruso a Europa fueron deliberadas, y algunos funcionarios culparon al Kremlin, sugiriendo que las explosiones tenían la intención de representar una amenaza para el continente.
Los daños no tuvieron un impacto inmediato en el suministro energético de Europa. Rusia interrumpió el suministro a principios de este mes, y los países europeos se habían apresurado a acumular reservas y asegurar fuentes de energía alternativas. Sin embargo, es probable que el episodio marque el fin definitivo de los proyectos del gasoducto Nord Stream, un esfuerzo de más de dos décadas que profundizó la dependencia de Europa del gas natural ruso, y que muchos funcionarios ahora consideran un grave error estratégico.
Hora de publicación: 25 de octubre de 2022