
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, realizará una visita de dos días a China a partir del lunes, lo que marca su primera visita al país desde el brote de coronavirus.
Durante la visita, el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, mantendrá conversaciones con Lavrov para comparar notas sobre las relaciones entre China y Rusia y los intercambios de alto nivel, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Zhao Lijian, en una conferencia de prensa diaria.
También discutirán temas regionales e internacionales de interés común, dijo.
Zhao dijo que cree que la visita consolidará aún más el impulso del desarrollo de alto nivel de las relaciones bilaterales e intensificará la cooperación estratégica entre los dos países en asuntos internacionales.
Como socios estratégicos integrales de coordinación, China y Rusia han mantenido un estrecho contacto, ya que el presidente Xi Jinping mantuvo cinco conversaciones telefónicas con el presidente ruso Vladimir Putin el año pasado.
Como este año se celebra el 20º aniversario del Tratado de Buena Vecindad y Cooperación Amistosa entre China y Rusia, los dos países ya acordaron renovar el tratado y hacerlo más relevante en la nueva era.
El tratado es un hito en la historia de las relaciones chino-rusas, dijo el portavoz, añadiendo que es necesario que las dos partes fortalezcan la comunicación para sentar las bases para un mayor desarrollo.
Li Yonghui, investigador de estudios rusos en la Academia de Ciencias Sociales de China, dijo que la visita es una prueba de que los lazos bilaterales han resistido la tarea de combatir la pandemia de COVID-19.
Agregó que China y Rusia han trabajado codo con codo y en estrecha colaboración para combatir tanto el coronavirus como el "virus político", es decir, la politización de la pandemia.
Es posible que los dos países reanuden gradualmente las visitas mutuas de alto nivel a medida que mejore la situación de la pandemia, dijo.
Li dijo que mientras Estados Unidos intenta trabajar con aliados para reprimir a China y Rusia, los dos países necesitan intercambiar puntos de vista y buscar consenso para encontrar más posibilidades para su coordinación.
China ha sido el mayor socio comercial de Rusia durante 11 años consecutivos, y el comercio bilateral superó los 107 mil millones de dólares el año pasado.
Hora de publicación: 19 de marzo de 2021